​Nefesh

​
Centro de Terapias para la Salud​
  • HOME

  • TRATAMIENTOS

  • TERAPIA FLORAL

  • PRODUCTOS

  • CONTACTO

  •  

    COACHING PERSONAL - PNL

    Solicito una cita

    Es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertarse demasiado temprano en la mañana.

    Los episodios de insomnio pueden aparecer o desaparecer o ser duraderos.

    La calidad del sueño es tan importante como la cantidad de éste que usted tenga.

     

    Causas

    • Los hábitos de sueño que aprendimos de niños pueden afectar nuestros comportamientos de sueño como adultos.

    • Los malos hábitos del sueño o del estilo de vida que pueden causar insomnio o empeorarlo son:

    • Exceso de pensamientos

    • Acostarse a una hora diferente cada noche.

    • Hacer siestas diurnas.

    • Baja calidad del ambiente para dormir, como demasiada luz o demasiado ruido.

    • Pasar demasiado tiempo en la cama mientras se está despierto.

    • Trabajar turnos al caer de la tarde o de noche.

    • No hacer suficiente ejercicio.

    • Ver televisión, utilizar la computadora o un dispositivo telefónico en la cama.

     

    El uso de algunos medicamentos y fármacos puede también afectar el sueño, como:

    • Alcohol u otras drogas.

    • Tabaquismo excesivo.

    • Consumo excesivo de cafeína durante el día o tomarla al final de la tarde.

    • Acostumbrarse al uso de ciertos tipos de medicamentos para dormir.

    • Algunos medicamentos para el resfriado y píldoras para adelgazar.

    • Otros medicamentos, o suplementos recetados o de venta libre.

    •  

    Las cuestiones de salud mental, social y física pueden afectar los patrones de sueño, como:

    • Trastorno bipolar.

    • Glándula tiroides hiperactiva.

    • Levantarse en la noche para ir al baño.

    • Sentimientos de tristeza o de depresión (con frecuencia, el insomnio es el síntoma que hace que las personas con depresión busquen ayuda médica).

    • Dolor o malestar físico.

    • Estrés y ansiedad, ya sea de corta o de larga duración. Para algunas personas, el estrés causado por el insomnio dificulta incluso más la conciliación del sueño.

    • Los patrones de sueño con la edad tienden a cambiar. A muchas personas les parece que el envejecimiento les hace tener más dificultades para conciliar el sueño y que despiertan con más frecuencia.

     

    Síntomas

    Las quejas o síntomas más comunes de las personas con insomnio son:

    • Dificultad para quedarse dormido en la mayoría de las noches.

    • Sentirse cansado o quedarse dormido durante el día.

    • No sentirse renovado al despertar.

    • Despertar varias veces durante el sueño.

    • Las personas que sufren de insomnio algunas veces están pensando en forma vehemente en dormir lo suficiente. Pero cuanto más tratan de dormir, más frustrados y desilusionados se sienten y conciliar el sueño se vuelve más difícil.

     

    La falta de sueño sosegado puede:

    • Llevarlo a que esté cansado y desconcentrado, de manera que es difícil realizar las actividades diarias.

    • Ponerlo en riesgo de accidentes automovilísticos. Si usted está conduciendo y siente sueño, deténgase a un costado de la carretera y tome un descanso.

    Insomnio

    ​Nefesh​ 

    Centro de Terapias para la Salud​

    HOSPITAL METROPOLITANO

    San Gabriel s/n y Nicolás Arteta Esq.
    Torre Médica 2 - Piso 4 - Consultorio 407
    Quito - Ecuador

     

    Atención con cita previa:
    ☎ 3220078   ☎ 3220098  📞 0993713204
    nefeshquito@gmail.com

    © 2019 by Nefesh. 

    Suscríbete para Obtener Actualizaciones