top of page
duelo.png

<meta name="keywords" content="energía,auriculoterapia, masajes, flores, bach, limpieza,energético, nutrición,bach,esencias,reiki,depresión, aungustia, miedo, ansiedad,dolor,terapias,estres,insomnio, imán, biomagnetismo, salud, natural, productos, quito,armonización,tratamientos"/>

whatsapp.png

A veces, la vida duele... y no se puede evitar que duela.

 

En ocasiones nos sentimos incapaces de seguir avanzando, cuando una separación, la pérdida de un ser querido, una enfermedad o un revés económico nos hunden en la desesperación.

En tales momentos creemos que no podremos superar el dolor, que no seremos capaces de sobreponernos a la aflicción.

Con la claridad y capacidad de empatía que nos caracterizan, este taller nos invita a recorrer el camino de las lágrimas, que es el camino de las pérdidas.

Para él hay que aprender a sanar las heridas que se producen cuando algo cambia, cuando el otro parte, cuando lo que nos hacía fuertes se acaba, cuando ya no tengo aquello que tenía o creía tener.

 

El duelo es necesario para elaborar la pérdida inseparable de la cancelación de un proyecto, el abandono de una ilusión o la certeza irreversible de que nunca tendré lo que esperaba o deseaba.

El propósito de este taller es dotar a las personas que han pasado recientemente por la pérdida de una persona querida, de unos instrumentos y prácticas con las que pueda contar para aceptar y adaptarse a su nueva situación, con la ayuda de profesionales especializados.


Dinámica
El taller se proyecta como grupo de terapia, en el que los participantes pueden encontrar el espacio donde compartir sus sentimientos.
Constará de 1 sesión semanal, durante 10 semanas.
El número de componentes se establece entre 6 y 8 personas.
El método que se aplicará será la Terapia de Aceptación y Compromiso.


Objetivos
Facilitar la aceptación de la pérdida.
Crear un entorno que facilite la identificación y la expresión de los propios sentimientos.
Ayudar al doliente a adaptarse a su nueva situación donde ya no está la persona fallecida.
Apoyar en la reubicación del ser querido en un nuevo espacio interior.
Asistir al doliente en la resolución de problemas producidos tras la muerte.
Animar a reconocer las propias habilidades.
Posibilitar una despedida real del ser querido.


Principios del funcionamiento
Los integrantes del grupo han de mostrarse dispuestos a:
Escuchar con respeto y libre de juicios al resto de los compañeros.
Compartir los sentimientos y emociones propios, de acuerdo con el ritmo de cada uno.
Colaborar en las acciones propuestas de acuerdo con las propias capacidades.
Experimentar las propias emociones que puedan mantenerse ocultas.
Aceptar y compartir los sentimientos de los compañeros.
Respetar los silencios y los comportamientos y opiniones distintos.
Admitir cambios en los propios sentimientos.
Aprender de lo que aportan los demás integrantes.
Volver a reír y a sentir alegría.

Nefesh​ Terapias para la Salud​

CENTRO COMERCIAL EL BOSQUE  

LOCAL 285

Quito - Ecuador

RIOCENTRO SHOPPING QUITO

6 de Diciembre y Tomás de Berlanga

Piso 1 - Isla

Quito - Ecuador

 

¡Suscribíte!
Y sé el primero en enterarte
de nuevas promociones y actividades

¡Gracias por suscribirte!

Atención con cita previa:
📞 0993713204
centronefeshquito@gmail.com

bottom of page